Nació un 21 de febrero en Valle de la Pascua Estado Guárico. Desde muy temprana edad empezó a cantar las canciones de Reynaldo Armas. Fue a partir de los 19 años cuando se inició oficialmente su carrera artística al participar en el Festival Pre-Panoja de Oro. Actualmente, está trabajando mucho en la producción de su primer disco larga duración que saldrá a la disposición del público el próximo mes de diciembre. Este joven artista muy amablemente le concedió una amena entrevista al equipo de llanerisimo.com
- ¿Cual es el nombre de tu más reciente producción discográfica?
"Guariqueño y de la Pascua", un promocional donde la musa y la poesía se unen en el más puro sentimiento llanero
-¿Cuales son los temas promocionales?
"Guariqueño y de la Pascua, un recio, y dos pasajes: "amores de barquisimeto y "Sabana y Sendero abiertos" dedicado a valle de la Pascua
-¿Además de cantar, ejecutas algún instrumento?
El cuatro ha sido mi compañero desde niño, tanto así que cuando gané un concurso de cuentos, porque también le echo a la pluma literaria, me compré mi primer cuatro y aprendí a tocar y a cantar solo (autodidacta). Igualmente, tengo conocimientos básicos de la guitarra y las maracas
-¡eso es maravilloso!
Pues si, la música criolla para mí ha sido parte de mi vida y la razón que le da vida a mi existencia, y el cuatro materializa esos sentimientos que nacen de lo más profundo de mi corazón. Soy compositor nato y poeta de nacimiento, la sabana me dio esos dones para que le demostrara al mundo lo que puede hacer un corazón enamorado de las cosas bellas!!
-ok, naciste en La Pascua, y te criaste allá también? ¿Donde vives actualmente?
Exacto, soy vallepascuense de nacimiento, de corazón y de sentimientos, pero vivo residenciado en Barquisimeto Estado Lara, donde me encuentro trabajando y estudiando, para llevarle a mi tierra un regalo hecho canción...
Desde el portal llanerisimo.com le enviamos un gran abrazo llenos de energía positiva para que este joven artista Guariqueño y de la Pascua tenga muchos éxitos.
Fuente: Kaiser Solano Lecturas: 2289