Carlos Gustavo Solórzano entre la llamarada y la Amansadora
El cantante de música llanera presenta su primer disco compacto contentivo de 12 temas y tres “bonus track”. Acompañado de arpa, cuatro, maracas y bajo Carlos Gustavo llegó dispuesto a conquistar corazones con su talento, representando el gentilicio venezolano con orgullo en este país y allende nuestras fronteras. Actualmente tiene sonando fuertemente en el centro del país los temas La Llamarada y La Amansadora.

A Carlos Gustavo Solórzano lo vimos recientemente en Meridiano TV en el programa “Entrevistas con el deporte” y muchos en sus casas sintieron ese rostro familiar, y es que se trata del mismo llanero que con cuatro en mano participó en el show televisivo "Fama, sudor y lágrimas" del canal RCTV, donde durante 4 rondas logró clasificar cantando música llanera. De esa experiencia surgió la idea de grabar su producción discográfica, con la que Carlos Gustavo está dispuesto a conquistar la escena musical nacional.
— ¿Desde cuándo estás en esto?
— Yo estoy cantando desde que tenía 6 años. Soy de San Fernando de Apure y allá las personas nacemos queriendo el folklore venezolano y en mi caso eso fue más acentuado porque en mi familia hay músicos, compositores y cantantes. Tengo tíos, hermanos y primos artistas, de hecho, ocho de las doce canciones de mi disco le pertenecen en letra y música a mi primo hermano Orlando Augusto Hurtado Lara.
— ¿Cómo ha sido tu trayectoria?
— Un trabajo constante procurando el ascenso como consecuencia de la aprobación del pueblo. Soy un apasionado de la música venezolana, cuando no estoy en un escenario cantando y trabajando al menos estoy como uno más del público disfrutando de grandes ídolos de la música venezolana como Reynaldo Armas, Teo Galíndez, Simón Díaz, etc. He participado en muchos espectáculos y en un “reality show” llamado "Fama, sudor y lágrimas" en RCTV. Fue allí donde tomé la decisión de dar el paso a la grabación de mi primer disco titulado "Parece mentira".
__ ¿Cómo te trataron en "Fama, sudor y lágrimas"?
— Bien, sin embargo tuve algunos inconvenientes debido a la petición de los productores para que cambiara el género. Igualmente agradezco al canal la participación que tuve allí, fue una gran experiencia. Me pidieron que cambiara el género porque tenía estilo para otro tipo de música, pero me negué rotundamente. Desde que nací he tenido la pasión por el folklore y lo mío siempre va ser arpa, cuatro y maracas. Algunos productores de televisión tienen la falsa creencia de pensar que la música llanera no es comercial, pero eso es mentira.
— Cuéntanos sobre éste, tu primer disco.
— Es tradicional pero con un toque diferente. Está acompañado de un conjunto criollo de arpa, cuatro y maracas, además del bajo que ahora nunca falta, pero con arreglos un tanto modernos y apropiados para el tipo de melodías que conforman el disco. El disco contiene 12 temas todos inéditos de los cuales tres son de mi autoría. El disco tiene un concepto especial y quisimos incluirle tres pistas, justamente de los temas promocionales para que la gente que quiera, aparte de disfrutar el disco, pueda cantar las canciones con las pistas.
— ¿Por qué el nombre de "Parece mentira"?
—Por la doble aplicación que le doy a la frase. "Parece mentira" expresa este logro, el cual fue alcanzado con mucho sacrificio, un sueño ya realizado a punta de esfuerzo y cristalizado en esta producción discográfica. Por otra parte hay un tema que me pertenece en letra y música que se llama "Parece mentira", el cual se pasea por un amor entre un hombre y una mujer que mantienen una aventura estando comprometidas con otras personas.
— ¿Qué tal la receptividad de la gente?
—He tenido satisfacciones, sobre todo en estos últimos meses, apenas tengo seis meses promocionando el disco y ya tengo invitaciones a los llanos colombianos y para mí sorpresa el tema promocional "La llamarada" está sonando muy bien por esos lados, asimismo en el estado Apure, Aragua y Guárico, donde he desarrollado el principal eje de promoción.
Carlos Gustavo Solórzano estará en un programa televisivo por el nuevo Canal i a nivel nacional en la última semana de junio, a la par del cumplimiento de una apretada agenda que contempla escenarios y medios de comunicación. Auguramos éxitos a este nuevo valor de la canta criolla y los invitamos a comprar y disfrutar de su disco Parece Mentira, donde están incluidos los temas “La Llamarada” y “La Amansadora”
Fuente: Orlando Augusto Hurtado Lara Lecturas: 3600