La Catira
Es un género musical del joropo que en los llanos venezolanos se destaca por su gran riqueza musical, tiene la misma composición armónica del pajarillo, sin embargo es un ritmo más lento. Sus letras siempre giran en torno al tema de la mujer de piel blanca.
Es de ascendencia hispánica y están dispersos por los estados llaneros: Barinas, Apure, portuguesa, Guárico y Cojedes. Son muchos los cantantes llaneros que le cantan a las catiras, entre ellos: Ángel Custodio Loyola, Francisco Montoya, José Romero Bello, Luis “Cubiro” Lozada, Juan de los santos Contreras, Argénis Salazar, Nelson Morales, Andrés García, Argénis Sánchez y otros.
Artistas del Llano en promoción:
Rummy Olivo, nacida un 22 de enero en el caserío las Placitas del Municipio Pedro Zaraza - Edo. Guárico. Bautizada en sus inicios como “La soysolita del llano” y luego rebautizada por Simón Díaz como “La Flor de Zaraza”. A los once años de edad se traslada a la victoria – Edo. Aragua y actualmente está residenciada en Ciudad Guayana – Edo. Bolívar, donde concluye sus estudios de Derecho.
Cuenta con diez (10) producciones discográficas en el género llanero y una (01) en el género tropical. Su más reciente álbum lleva como titulo “Mujer de palabra cierta”. Es un Compacto muy variado, en el que además de joropo y pasaje, se ha incluido el golpe larense, “El cocuy de penca”, acompañada por el grupo “Siete con tono". Predominan las letras dedicadas al amor y al desamor con canciones como: Quiero amarte, Amor, amor, Te lo juro, Tú eres amor y “Para mi gente” Mujer de palabra cierta y “Gabaneando la verdad” que son temas de corte recio. Le acompañan musicalmente: Joseíto Hernández (arpa), Julito González (arpa), Jorge Silva, Natalio Flores, Jaime “Coco” Morillo y Juan Carlos Silva, entre otros. Participación especial de Miguel Ángel Hurtado Olivo, hijo de Rummy Olivo, en las maracas. Su primer sencillo promocional lleva como titulo “Te lo juro”, una composición del apureño Vito Di Frisco “El musiu negro”. Tema que desde ya comienza a sonar en las emisoras y circuitos radiales del país.
Espacio Radial del Llano:
· Escuche a partir de hoy sábado 07 de Febrero, a las 6:00 de la tarde el programa “Rumba Llanera”, por Rumbera 96.9fm, con la música del llano en vivo, complacencias, saludos, felicitaciones, comentarios y mucho más. No te lo pierdas en su primera edición del año.
· Sintonice “Las damas del folklore”, por Selva 88.9 FM, con la animación de Fanny de Cedeño.
La totuma del llano:
· Argénis Salina, promociona actualmente su más reciente CD que lleva como titulo ”Soy el moreno Agresivo”
· Cruz Manuel Aguilar, tiene un Homenaje a los Tigres de Aragua en su nueva producción.
· Eduardo Gonzales, trae un tema que se titula “Aquí hay embuste pa`rato”
· Fernando Pantoja, sale con su nuevo CD que lleva por nombre “Quiero un caballo criollo”.
· Ramón Emilio Flores, conocido como el hijo de la Estacada, tiene en promoción su nuevo álbum titulado “El topógrafo”, en el cual tiene unos invitados especiales.
· En la nueva producción de Jesús Daniel Quintero está el contrapunteo "El dialogo entre los tigres”, donde intervienen los tres tigres viejos: Francisco Montoya "El tigre de payara", Jesús Quintero (Padre) "El tigre de mata negra" y Antonio Castillo "El tigre de la nietera" y la actuación del Jesús Daniel Quintero “El tigrito de Mata negra.
Correo: llanoadentro1035@yahoo.com
Fuente: Juan Escalona Lecturas: 4526